Tena apuesta por la normalización de la incontinencia urinaria
TENA, una marca de Essity, compañía líder en higiene y salud, apuesta por la normalización de la incontinencia urinaria a través de su portafolio de productos.
![](https://static.wixstatic.com/media/a67f38_51ecc949b306494d805aa0e0c0d2a74e~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_530,al_c,q_85,enc_auto/a67f38_51ecc949b306494d805aa0e0c0d2a74e~mv2.jpg)
Con más de 50 años de experiencia en el mercado, TENA se mantiene a la vanguardia en el diseño y desarrollo de productos para el cuidado del adulto, buscando siempre el bienestar y la comodidad de sus consumidores ofreciéndoles productos de gran calidad que les permitan realizar sus actividades diarias sintiéndose cómodos y seguros.
En el marco del Día Internacional de la Incontinencia Urinaria, TENA reconoce que la incontinencia es un tema tabú que se vive en silencio; sin embargo, es muy común ya que más de 400 millones de personas lo experimentan en el mundo.
Aceptar y normalizar la incontinencia es un proceso y hoy queremos compartir contigo 5 datos que debes saber:
La incontinencia urinaria es lo que comúnmente conocemos como pérdida o escapes involuntarios de orina, esto provocado por un debilitamiento de los músculos del suelo pélvico. Algunas veces, puede presentarse en forma de pequeñas gotas o descargas de vejiga completas.
Se presenta en hombres y mujeres:
Se tiene la falsa idea de que es un síntoma único en las mujeres, sin embargo, tan solo en México, 1 de cada 4 mujeres y 1 de cada 8 hombres tienen algún nivel de incontinencia y pese a que la cifra es elevada, no se habla mucho acerca del tema e incluso se considera tabú.
Hay varios tipos de incontinencia:
Se clasifica en 4 tipos:
De urgencia: Se presenta cuando se tiene un deseo repentino y urgente de orinar, lo que causa la pérdida involuntaria de orina.
De esfuerzo: Ocurre cuando nuestro cuerpo realiza un esfuerzo, ya sea al toser, estornudar, brincar o cargar peso. Dicho esfuerzo causa presión en la vejiga ocasionando que los músculos del suelo pélvico no se contraigan lo suficiente.
Mixta: Aparece cuando se realizan actividades que requieren esfuerzo o cuando la frecuencia urinaria aumenta, pero se reduce la cantidad de orina.
Rebosamiento: Aparece cuando la vejiga acumula un gran volumen de orina y aumenta presión en el cuello vesical, que termina cediendo ante el peso de la uretra.
Existen técnicas de apoyo:
![](https://static.wixstatic.com/media/a67f38_59d2a9af2bab4212857df5973606f328~mv2.jpg/v1/fill/w_700,h_467,al_c,q_80,enc_auto/a67f38_59d2a9af2bab4212857df5973606f328~mv2.jpg)
Actualmente existen técnicas muy seguras y poco invasivas que ayudan a lidiar con la incontinencia como:
Terapias de la conducta: Consiste en generar un cambio en el comportamiento y el estilo de vida de pacientes con incontinencia. Estos cambios implican aprender habilidades y estrategias para prevenir pérdidas de orina u otros síntomas.
Ejercicios físicos específicos: Los ejercicios de Kegel (ejercicios de contracción del músculo pubocoxígeo) son una buena opción para mejorar el bajo tono de la musculatura del suelo o piso pélvico.
Se puede dormir y descansar con tranquilidad:
![](https://static.wixstatic.com/media/a67f38_5e6d4c36adcd40e291047b4094e7cbf5~mv2_d_3464_3390_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_959,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a67f38_5e6d4c36adcd40e291047b4094e7cbf5~mv2_d_3464_3390_s_4_2.jpg)
La noche es para descansar, sin embargo, cuando se vive con incontinencia urinaria resulta complicado disfrutar al cien por ciento de ese momento, pues la probabilidad de tener un accidente a la hora de dormir es latente.
Por ello, TENA desarrolló un portafolio de productos nocturnos diseñados especialmente para estar acostados lo que permite tener descanso y protección por más horas; estos contienen gel super absorbente que gelatiniza el líquido en segundos y neutraliza los olores, así como un diseño único con barreras reforzadas que ayuda a dormir de manera prolongada.
“El principal compromiso de TENA con nuestros consumidores es brindarles bienestar a través de productos que hagan más fácil su día a día, ya sea para uno mismo o para alguna persona cercana a la que cuidemos. Es por eso que hoy, día internacional de la incontinencia urinaria, te invitamos en TENA a hablar abiertamente sobre el tema y a informarte sobre las distintas soluciones que existen para que te sientas cómodo y seguro”, comentó Mariana Fernández, Gerente de Mercadotecnia de TENA.